Contrata tu membresía y accede a todos estos contenidos exclusivos para suscriptoresMás información

Accede a tu cuenta

Nombre de usuario *
Clave *
Recordarme
Recientemente se ha renovado el régimen fiscal especial para las empresas que se instalan en Canarias. ¿En qué consiste este régimen? ¿Quién puede aprovecharse de las ventajas que confiere?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Si observamos el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal, nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Un grupo de trabajadores a título individual pueden impugnar la extinción colectiva dictada por el Juzgado de lo Mercantil?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Las prestaciones por desempleo percibidas por un trabajador, menor de treinta años, que le fueron reconocidas por el SEPE porque había prestado servicios para su padre, ¿se consideran indebidas con independencia de que exista o no convivencia ente el hijo (trabajador) y el padre (empresario)?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Cuando la subvención la han recibido los socios de una sociedad limitada, que no tienen rendimientos de actividad económica, sino que tienen nómina mensual, ¿cómo debe imputarse la subvención? Lo mismo a los autónomos que tributan por estimación objetiva, ¿en qué casilla debemos imputar el ingreso de la subvención?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Una sociedad limitada se disolvió en 2010, al socio único se le adjudicó todo el activo, incluida una deuda de un cliente pendiente de cobro en vía judicial. En septiembre de 2022 se llegó a un acuerdo. ¿Cómo y cuánto tributaría?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Una indemnización recibida de una compañía aseguradora para cubrir las mensualidades no pagadas por el inquilino tras un procedimiento de desahucio. ¿Cómo se debe declarar el importe cobrado por el seguro en Renta?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Tras el despido de un trabajador cuya relación laboral se regía por el Convenio Colectivo para el Sector de Construcción y Obras Publicas de Sevilla se reclama a la empresa el impago de las pagas extraordinarias al considerar que el prorrateo que la empresa realiza de las mismas no se ajusta al artículo 39 del citado convenio.
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Persona física en estimación objetiva con dos actividades, a 31 de diciembre, se da de baja una de ellas. ¿El cálculo del volumen de facturación para el año siguiente, se debe hacer teniendo en cuenta la actividad con la que continua o con la suma de las dos?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Una empresa de construcción ejecuta obras de instalación de ascensores en comunidades de propietarios. En el proyecto se contempla que se trata de supresión de barreras arquitectónicas. ¿Qué tipo de IVA aplicaríamos en este caso? ¿Se podría considerar una obra análoga a la rehabilitación en alguna circunstancia?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Un trabajador que reside en Navarra. La empresa tiene domicilio en Cataluña. El trabajador es comercial que trabaja en Navarra, donde la empresa no tiene centro de trabajo, y está adscrito a un centro de Cataluña. Se le aplica a la nómina la retención según tablas forales de Navarra. La empresa recibe requerimiento de AEAT, que reclama la regularización del IRPF, que según AEAT debe ser el de Cataluña. ¿Dónde debe efectuar el ingreso de la retención, en la comunidad donde reside el trabajador o en la que tiene su sede y actividad económica la sociedad?
Página 2 de 6
© 2023 Tu Asesor Laboral. Todos los derechos reservados