Contrata tu membresía y accede a todos estos contenidos exclusivos para suscriptoresMás información

Accede a tu cuenta

Nombre de usuario *
Clave *
Recordarme

Prácticos fiscal (10)

ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Se ha presentado una declaración de la Renta del año 2022 (Modelo 100) sin tener obligación de hacerla y resultado a ingresar. Posibilidad de realizar un escrito solicitando la devolución.
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Se trata de unas viviendas alquiladas turísticamente sin prestación de otros servicios, por ende, operación exenta de IVA y los ingresos tributan como rendimiento capital inmobiliario. Se procede a la contratación de una persona a jornada completa para limpiar cada vez que salen y entran los turistas. ¿Pasaría a considerarse una actividad empresarial y sería una operación sujeta a IVA?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Una inglesa residente en Menorca, su marido fallece el 3/9/2021, tras aceptar la herencia vende la vivienda habitual donde residían hace más de 5 años. Se traslada a Inglaterra donde va a adquirir otra vivienda en la cual va a residir habitualmente. ¿Tiene derecho a la deducción por reinversión en vivienda habitual?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Cuando la subvención la han recibido los socios de una sociedad limitada, que no tienen rendimientos de actividad económica, sino que tienen nómina mensual, ¿cómo debe imputarse la subvención? Lo mismo a los autónomos que tributan por estimación objetiva, ¿en qué casilla debemos imputar el ingreso de la subvención?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Una sociedad limitada se disolvió en 2010, al socio único se le adjudicó todo el activo, incluida una deuda de un cliente pendiente de cobro en vía judicial. En septiembre de 2022 se llegó a un acuerdo. ¿Cómo y cuánto tributaría?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Una indemnización recibida de una compañía aseguradora para cubrir las mensualidades no pagadas por el inquilino tras un procedimiento de desahucio. ¿Cómo se debe declarar el importe cobrado por el seguro en Renta?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Persona física en estimación objetiva con dos actividades, a 31 de diciembre, se da de baja una de ellas. ¿El cálculo del volumen de facturación para el año siguiente, se debe hacer teniendo en cuenta la actividad con la que continua o con la suma de las dos?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Una empresa de construcción ejecuta obras de instalación de ascensores en comunidades de propietarios. En el proyecto se contempla que se trata de supresión de barreras arquitectónicas. ¿Qué tipo de IVA aplicaríamos en este caso? ¿Se podría considerar una obra análoga a la rehabilitación en alguna circunstancia?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Un trabajador que reside en Navarra. La empresa tiene domicilio en Cataluña. El trabajador es comercial que trabaja en Navarra, donde la empresa no tiene centro de trabajo, y está adscrito a un centro de Cataluña. Se le aplica a la nómina la retención según tablas forales de Navarra. La empresa recibe requerimiento de AEAT, que reclama la regularización del IRPF, que según AEAT debe ser el de Cataluña. ¿Dónde debe efectuar el ingreso de la retención, en la comunidad donde reside el trabajador o en la que tiene su sede y actividad económica la sociedad?
ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO Una actividad económica ejercida exclusivamente por uno de los cónyuges (972.1 epígrafe) en régimen de estimación directa simplificada, desarrollada en un local propiedad del matrimonio, casados en separación de bienes. ¿Puede el cónyuge que realiza la actividad en exclusividad deducirse el 100% de los gastos del local, tales como amortización, IBI, comunidad, intereses préstamo local, etc., teniendo en cuenta que el local está afecto al 100% actividad epígrafe 972.1, o solo puede deducirse el 50% de los gastos?

CONTRATA TU MEMBRESÍA

© 2023 Tu Asesor Laboral. Todos los derechos reservados